top of page

1. Ejercicio establecido por orden de lista

Referencia bibliográfica: L.Gil Espert, M. Sanchéz Romero, "El C++ por la práctica - Introducción al lenguaje y Filosofía". Pág. 32 - Problema 6.2. [En línea]. Disponible en: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.3/36408/9788483013380.pdf

#include <iostream>
#include <fstream>
#define MAX_SIZE 25
using namespace std;
int main(void)
{
   int size;
   ofstream MyReport ("resultado.txt");
   
   cout<<"Introduzca la dimension del vector"<<endl;
   cin>>size;
   if(size > MAX_SIZE)
   {
    cerr << "Error, tamano demasiado grande" <<endl;
    MyReport << "**************************** inicio" <<endl;
    MyReport << "Error: dimension del vector debe ser menor de"
             << MAX_SIZE  <<endl;
    MyReport << "**************************** fin" <<endl;
    MyReport.close();
    return 1;
   }
   
   cout <<"Vamos a trabajar con un vector de " << size
        <<" componentes" <<endl;
    
    MyReport << "**************************** inicio" <<endl;
    MyReport << "Vector de" << size << "componentes "<< endl;
    MyReport << "**************************** fin" <<endl;
    MyReport.close();
    return 0;
}

2. Problema de libro de referencia

Referencia bibliográfica: Universidad de Jaén. "Fundamentos Básico de programación en C++", Tema 3: Estructuras condicionales, Pág.38 - Problema 13, [En línea], Disponible en: https://www4.ujaen.es/~fmartin/apuntesC++.pdf

Enunciado del Problema: Realice un programa que lea de la entrada estándar la longitud de los tres lados de un triángulo y muestre en la salida estándar que tipo de triangulo es, de acuerdo con la siguiente casuística—a denota la longitud del lado más largo y b y c denotan la longitud de los otros dos lados:
Si a ≥ b + c, no se trata de un triángulo.

Si a^2=b^2+c^2, es un triángulo rectángulo.

Si a^2<b^2 + c^2, es un triángulo acutángulo.

Si a ^2b ^2 + c^2, es un triángulo obtusángulo.

​

#include <iostream>
#include <math.h>
using namespace std;
 
int main()
{
    int a, b, c, A, B, C;
 
    cout << "\nPrimer lado: "; cin >> a;
    cout << "Segundo lado: "; cin >> b;
    cout << "Tercer lado: "; cin >> c;
    A = (b*b+c*c-a*a);
    B = (a*a+c*c-b*b);
    C = (a*a+b*b-c*c);

    if (A == 0 || B == 0 || C == 0)
        cout << "\nEs un triangulo rectangulo" << endl;
    else if(A > 0 || B > 0 || C > 0)
        cout << "El triangulo es acutangulo";
    else if(A < 0 || B < 0 || C < 0)
        cout << "El triangulo es obstusangulo";    
    else 
       cout<< "\nNo se trata de un triangulo"; 
    return 0;
}

3. Ejercicio: Ecuación cuadrática

Referencia bibliográfica: Dept. Ciencias de la Computación e I.A - Universidad de Granada, "Estructuras de control" En línea], Disponible en la página del docente: https://docenteiiime1.wixsite.com/lp2023i/clase04

#include <iostream>
#include <math.h>
using namespace std;
int main()
{
double a,b,c,d,x,x1,x2;  
 
cout << "\n Ingrese el coeficiente de 2do grado: ";
cin >> a;
cout << "\n Ingrese el coeficiente de 1er grado: ";
cin >> b;
cout << "\n Ingrese termino independiente: ";
cin >> c;

d = sqrt(b*b-4*a*c);
x = -c/b;
x1 = ( -b + sqrt( b*b-4*a*c ) ) / (2*a);
x2 = ( -b - sqrt( b*b-4*a*c ) ) / (2*a);
 
if (a==0)
{
cout << "\n Respuesta:"<<endl;
cout<<" \n La ecuacion tiene una unica raiz: x="<< x <<endl;
}
else if (d>0)
{
cout << "\n Respuesta:"<<endl;    
cout << "\n Las raices son :" <<" x1 = "<<x1 <<"  y  " <<"x2 = "<< x2 << endl;
}
else 
{
cout << "\n Respuesta:"<<endl;
cout << "\n La ecuacion no tiene solucion";
}
return 0;
}

4. Ejercicio: Mayor de 5 números

Referencia bibliográfica: Dept. Ciencias de la Computación e I.A - Universidad de Granada, "Estructuras de control" En línea], Disponible en la página del docente: https://docenteiiime1.wixsite.com/lp2023i/clase04

#include <iostream>
using namespace std;
int main()
{
int a,b,c,d,e,mayor;
cout<<"\n ********  MAYOR DE 5 NUMEROS  *********";
cout<<"\n\n Valor de a:";
cin>>a;
cout<<"\n Valor de b:";
cin>>b;
cout<<"\n Valor de c:";
cin>>c;
cout<<"\n Valor de d:";
cin>>d;
cout<<"\n Valor de e:";
cin>>e;
 
if(a>=b)
mayor=a;
else
mayor=b;
 
if(c>=mayor)
mayor=c;
 
if(d>=mayor)
mayor=d;
 
if(e>=mayor)
mayor=e;
cout<<"\n El numero mayor es: "<<mayor;
return 0;
}

bottom of page